
Promueva
Sensibilice acerca de lo que la DUDH significa en la vida cotidiana y muestre cómo nos empodera a todos.
En público
- Lea la Declaración y su historia
- Organice una lectura pública de la Declaración en su comunidad – en su escuela, empresa, etc.
- Grabe en su propia voz un artículo de la DUDH en su lengua materna y difúndalo ampliamente
- Intercambie toda la información posible sobre el 70º Aniversario durante el año 2018.

Autoridades locales y nacionales
- Haga que los funcionarios insistan públicamente en la importancia de la Declaración, en su trabajo o su país (a través de vídeos, declaraciones o mensajes en las redes sociales).
- Coordine una hora y una fecha para que todos los ciudadanos honren la Declaración mediante una acción simbólica (por ejemplo, encender velas, soltar globos, tañer campañas, etc.)
- Aproveche eventos ya previstos en su país o región (encuentros deportivos, festivales de música o exposiciones de arte) para promover la DUDH.
- Organice una exposición sobre derechos humanos o acoja la exposición del ACNUDH (disponible hacia finales de marzo de 2018) en lugares públicos prominentes.
- “Una Declaración en cada bolsillo”: Imprima copias de la Declaración en un solo folio y distribúyalas en lugares públicos (por ejemplo, oficinas de correo, bibliotecas y escuelas). Si es posible, encabece las hojas con el logotipo del 70º Aniversario.
- Establezca una cantidad mínima de horas lectivas para impartir educación relativa a los derechos humanos.
- Auspicie concursos escolares de arte y redacción sobre la DUDH y difunda ampliamente las obras producidas.

Sociedad civil y organizaciones internacionales
- Promueva la Declaración y los principales mensajes del 70º Aniversario entre sus afiliados, mediante la organización de una campaña de sensibilización en la que utilice nuestros materiales de comunicación y el logotipo del 70º Aniversario.
- Organice una exposición sobre derechos humanos o acoja la exposición de las Naciones Unidas DUDH70 en lugares públicos prominentes.
- Comparta ampliamente con sus afiliados el proyecto “Sume su voz”, que permite grabar cualquier artículo de la DUDH en más de 125 idiomas.
- Aproveche los actos de difusión más importantes (por ejemplo, los Días Internacionales), para poner de relieve cómo la labor de su organización está vinculada a los derechos humanos.
- Haga que la máxima autoridad de su organización insista públicamente en la importancia de la Declaración y los derechos humanos en el trabajo y el país (por vídeo, declaraciones o redes sociales).

Sector privado
- Promueva la DUDH y los principales mensajes del 70º Aniversario en su empresa y entre sus clientes y proveedores, a través de los canales de comunicación corporativa.
- Haga que el jefe de su empresa insista públicamente en la importancia de la Declaración en el trabajo y el país (por vídeo, declaraciones o redes sociales).

Medios de comunicación
- Invite a figuras públicas a que acudan a su programa para promover los derechos humanos.
- Establezca un espacio fijo dedicado a los derechos humanos en sus publicaciones o programas de radio y televisión.
- Haga que la DUDH esté disponible en sus canales de comunicación.

- Respetaré tus derechos, quienquiera que seas. Defenderé tus derechos, incluso si no estoy de acuerdo contigo.
- Cuando a cualquier persona se le niegan los derechos humanos, se socavan los derechos de todos, de modo que los defenderé.
- Alzaré la voz. Actuaré. Usaré mis derechos para defender los tuyos.
personas han defendido los derechos humanos
Todos podemos ser Campeones de Derechos Humanos
Dé a conocer sus actividades en Twitter, Instagram o YouTube, usando la etiqueta #Standup4humanrights.

Transmita el mensaje
#Standup4humanrights